Entramos en la edad del metal, que habrá, sin duda, de modificar la forma de vivir de todos nosotros. No estará de más para comprender debidamente lo que el porvenir nos reserva, determinar con exactitud cuáles són nuestros conocimientos sobre la humanidad.
- Los caracteres distintivos y escenciales del hombre, en oposición con los animales que se le parecen, son: la posición vertical, el pulgar de la mano oponible, el desarrollo excepcional del cerebro y el lenguaje articulado.
- Los cálculos relativos a la fecha de la aparicón del hombre sobre la Tierra oscila entre 500.000y 2 millones de años.
- El más remoto de nuestros antepasados conocidos, llamados Pitecantrepus erectus, vivian en Java, hace unos quinientos mil años. La capacidad de su bóveda craneana era de 940 cm3 contra 665 de la del gorila. Un motivo más para considerar al pitecantropo como humanoide.
- A medida que nos acercamos a la época contemporánea, aumenta la capacidad de la bóveda craneana del hombre. Sin embargo ese humanoide no se parecía aún a nosotros. Hasta hace solo 25.000 años, no vivió en Cromagnon un individuo a quien por su capacidad craneana de 1.660 cm3 pudo bautizarsele con el nombre de <<>>.
- Desde Cromagnon, el hombre ha evolucionado mucho, tanto en lo cultural como en lo físico, y, sin, embargo su capacidad cerebral sigue siendo la misma de entonces.
- Circunstancias diversas han diferenciado al <> en tres variedades (negroides, mogólicos, y blancos) cuyo tronco común se desconoce, aunque es improbable que esas tres variedades tengan origenes distintos.
- Se ignora el origen geográfico del hombre, pero cabe suponerque estuvo situado en algun lugar de la zona comprendida entre el Atlántico y Java, cubriendo las 2 orillas del Mediterráneo, una parte de Asia Menor y la de la India.
- La mayoría de los especialistas creen que el origen asiático del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario