Os arrepentis de no haber sido buenos estudiantes en los ultimos años??

martes, 13 de abril de 2010

Exoplanets found orbiting in the opposite direction to the star

  • The discovery challenges the theory of planet formation
  • It was thought that always orbit in the same direction as the star
El hallazgo de otros nueve planetas fuera del Sistema Solar ha traido consigo otro sorprendente descubrimiento. Hasta ahora, los astrónomos pensaban que todos los exoplanetas se movian más o menos de la misma forma y orbitaban en la misma dirección que su estrella, como ocurre con los planetas del Sistema Solar.
Sin embargo, ahora han observado que en muchos casos no es así. Mientras algunas estrellas giran en una dirección, sus planetas orbitan hacia el lado contrario.
EL descubrimiento, ha sido anunciado este martes durante el encuentro nacional de Astronomía que esta semana celebra la 'Royal Astronomicial Society' en Glasgow, podría poner en entredicho las actuales teorias sobre la formación de planetas. Asimismo, sugiere que es improbable que los sistemas con exoplanetas de tipo 'Júpiter caliente' (gigantes, gaseosos que orbitan muy cerca de sus estrellas principales) contengan planetas parecidos a la Tierra.
En concreto, de los 27 exoplanetas que observaron, seis orbitaban en dirección opuesta a la rotación de su estrella, lo contrario de lo que ocurre en nuestra galaxia.

Nine other exoplanets discovered
Los astrónomos creen que los planetas se crean al azar a partir de una estrella joven que deja discos de gas y polvo durante su formacion. Estos discos giran en la misma dirección que la estrella y hasta ahora se creía que los planetas que se forman a partir de este disco orbitaba más o menos de la misma manera.

Tras detectar nueve nuevos exoplanetas con el programa británico WASP los astrónomos confirmaron el hallazgo con el espectrógrafo HARPS del telescopio de 3,6 metros que la ESO tiene en el observatorio de La Silla de Chile, y con otros telescopios, como el Euler, y constaron los datos con los de anteriores observaciones.

Las conclusiones les sorprendieron: descubrieron que más de la mitad de los 'Júpiter caliente' estudiados tenian orbitas que no estaban alineados con el eje de rotacion de su estrella central. Incluso observaron que seis de los exoplanetas del estudio (de los dos que acababan de ser descubiertos) se movían de forma retrógrada.


Según la ESO, desde que se descubrieron los primeros planetas del tipo 'Júpiter caliente' hace 15 años, su origen ha sido una incógnita para los astrónomos. Su masa es similar o incluso mayor a la de Júpiter pero orbitan muy cerca de sus estrellas.

El hallazgo hecho público esta semana se suma a los de los últimos meses. La avanzada tecnología de la última generación de telescopios está permitiendo detectar nuevos exoplanetas con inusitada frecuencia. Hasta ahora han sido localizados unos 400 planetas fuera del Sistema Solar. De ellos, alrededor de cien fueron descubiertos el año pasado.

What do we know about us?

Entramos en la edad del metal, que habrá, sin duda, de modificar la forma de vivir de todos nosotros. No estará de más para comprender debidamente lo que el porvenir nos reserva, determinar con exactitud cuáles són nuestros conocimientos sobre la humanidad.

  • Los caracteres distintivos y escenciales del hombre, en oposición con los animales que se le parecen, son: la posición vertical, el pulgar de la mano oponible, el desarrollo excepcional del cerebro y el lenguaje articulado.
  • Los cálculos relativos a la fecha de la aparicón del hombre sobre la Tierra oscila entre 500.000y 2 millones de años.
  • El más remoto de nuestros antepasados conocidos, llamados Pitecantrepus erectus, vivian en Java, hace unos quinientos mil años. La capacidad de su bóveda craneana era de 940 cm3 contra 665 de la del gorila. Un motivo más para considerar al pitecantropo como humanoide.
  • A medida que nos acercamos a la época contemporánea, aumenta la capacidad de la bóveda craneana del hombre. Sin embargo ese humanoide no se parecía aún a nosotros. Hasta hace solo 25.000 años, no vivió en Cromagnon un individuo a quien por su capacidad craneana de 1.660 cm3 pudo bautizarsele con el nombre de <<>>.
  • Desde Cromagnon, el hombre ha evolucionado mucho, tanto en lo cultural como en lo físico, y, sin, embargo su capacidad cerebral sigue siendo la misma de entonces.
  • Circunstancias diversas han diferenciado al <> en tres variedades (negroides, mogólicos, y blancos) cuyo tronco común se desconoce, aunque es improbable que esas tres variedades tengan origenes distintos.
  • Se ignora el origen geográfico del hombre, pero cabe suponerque estuvo situado en algun lugar de la zona comprendida entre el Atlántico y Java, cubriendo las 2 orillas del Mediterráneo, una parte de Asia Menor y la de la India.
  • La mayoría de los especialistas creen que el origen asiático del hombre.

The painters of the caves could not be overcome by the artists of today


Por mucho que nos remontemos, en nuestra memoria, parece que las primeras obras de las que podamos enorgullecernos son las pinturas: pinturas murales y en las bóvedas de las cavernas.
Como han podido comprobar aquellos privilegiados que han tenido ocasión de penetrar en dichas cavernas, lo que en ellas suelen representarse con mayor frecuencia son las figuras de animales.Entre estas se cuentan la mayoría de los que cazaban aún nuestros padres y nuestos abuelos: el rinoceronte, el bisonte, el mamut y el reno. Cuando los trazaron, los artistas empleaban todavía utensilios de piedra tallada.

Beauty and magic
He rarely appears there, and when it appears, is not reproduced with realism.

Esas pinturas poseen indudablemente, un significado religioso o mágico. Se supone que su finalidad consistía en asegurar al hombre, por procedimientos parecidos a muchos de los que utilizamos hoy día, el poder sobre los animales representados en esos dibujos. Sin embargo cabe pensar que los coetáneos de los artistas que trazaron esas extrañas figuras, sabian ya apreciar su belleza, así como su caracter mágico.

Specialist works

Los artistas de aquel tiempo ¿practicaban otros modos de expresión artística que no fueran los de la pintura sobre paredes de las caverna?. Imposible saberlos, pues las pinturas rupestres han llegado hasta nosotros.
Aunque no cabe duda de que esas pinturas poseian un sentido religioso o mágico, hay suficientes motivos, sin embargo para creer que sus autores fueron seres muy versados en la pintura sobre piedra y quizás formados especialmente para dicho fin.
Entonces, como ahora, había buenos y malos artistas. No obstante, sea cual fuere la habilidad de cada uno de aquellos pintores, la importancia de una obra estaba, ante todo, asociada ala simbolo que representaba para el grupo social del pintor.

Withbars ocher

Para ejecutar su obra, el pintor tenía, igual que nosotros ahora, que trabajar a la luz de lámparas talladas en piedra y llenas de sebo, que ardía al subir la llama por la mecha. Quizá conociesen también la antorcha. Los contornos están claramente trazados con barras de ocre rojo y amarillo. Las superficien fueron pintadas con la misma materia, mezclada con grasa. Como todo el mundo sabe con ese, procedimiento pueden obtenerse efectos de un realismo impresionante, gracias a la luminosidad de colores muy vivos.

A novelty in the tradition.

Desde hace algún tiempo, parece que la atención de los artistas se aparta de la ornamentación de los muros, para dedicarse a las de los utensilios y objetos de barro. Incluso podría fijarse la fecha aproximada de ese cambio, en la época que empezaron a pulimentarse los utensilios de piedra. Una tradicción puramente decorativa tiende así a sustituir las representaciones realistas de mamiferos o aves.

¿Cuál habrá de ser el porvenir de esta tradicción? Sea cual sea fuera, no es probable que pase pronto nuestra actual aficion a reunirnos para admirar las obras maestras del arte mural en las profundidades de las grandes galerías.

lunes, 12 de abril de 2010

CHANY SANTIN HERRERA "GOTICA, MAJA, SPECIAL, CUBANITA, SADICTIC"



The confessed assassin of Martin Cristina asked its known that these adjectives describe.

"Soy como soy, y a quien le moleste muerte con él"
, proclamaba la asesina confesa de Cristina Martín, la joven de Seseña.

La personalidad de la menor, que ya está internada en un centro ,se convierte en protagonista mediática cada día. Los últimos datos engordan las informaciones que apuntan a un perfil macabro y violento.

"Gótica, especial, maja, cubanita y sádica". Así es como ella pidió a sus conocidos que la describieran. Supuestamente el gran error de Cristina Martín fue agregar en el Tuenti al novio de Chany.

Las imágenes de corte macabro que durante estos días han saltado a luz sobre los gustos de Chany Herrera Santin son "frecuentes", según algunos compañeros del instituto de la menor, cuyas palabras preferidas eran “matar, morir y te quiero”. También odiaba a los pijos y a quien se atreviera a quitarle a su chico.

Otros la califican como una chica consentida y mimada. "Cuando fui a su casa le gritaba a su madre si no le apetecía algo de comer", comenta una compañera de clase.

Las investigaciones en torno al caso de Seseña continúan. Ahora la Guardia Civil estudia la posibilidad de que hubiera habido algún testigo durante la pelea o alguna otra persona que conociera lo ocurrido. Por su parte, el fiscal responsable apunta que "de momento solo hay una persona implicada, pero esto no quiere decir que no pueda haber más".

Cristina Martin's killer had the gruesome images tuenti

SAY HIGH SCHOOL CLASSMATE WHO SELF


Tétricas, fúnebres y siniestras. Así eran las fotos que la asesina confesa de Cristina Martín 'colgaba' en su perfil de Tuenti.

Personajes lúgubres y el símbolo de la muerte eran los protagonistas del álbum de fotos que la menor detenida guardaba en la red social de Internet.

Ese es el perfil de la joven, que según las declaraciones de compañeras de su instituto, "en ocasiones se autolesionaba". "Estábamos en el baño una compañera y yo. Llegó ella, pegó un portazo y empezó a llorar. Cuando salió vimos que tenía todo lleno de rajas. Me acerqué y le pregunté por qué lo hacía, a lo que ella me respondió gritando que eran problemas suyos”. Ese es el testimonio de Leandra, una joven del instituto de Cristina Martín y la asesina confesa.

En el Tuenti de la joven también se pueden leer frases que descubren muchas de las cosas que la detenida admitía haber hecho con anterioridad, como "ver morir a alguien", "haber estado en una pelea" o "hacer algo que te dijiste a ti misma que no harías nunca".

Esta página ya ha sido retirada de Internet por la Guardia Civil en una jornada en la que el instituto donde estudiaban víctima y verdugo.

viernes, 9 de abril de 2010

El Maki

India Martinez

A quien ???

Si alguna vez te preguntan,
de quien fueron tus ojos?
Diles que de aquella,
la que se llevó tus antojos.

Si alguna vez te preguntan,
a quien pertenecio tu vida?
Diles que a la mujer
que se fué sin despedida

Si alguna vez te preguntan,
si volverias a querer??
"DILES QUE SI ELLA
VOLVIERA A NACER"

Poema


/home/nfs/aecuriel/Desktop/1.gif

LA FLOR

Una flor sin espinas
Sería como, un día sin sol!
Sería como, una tarde sin la brisa!
o como, una noche sin pasion!
Sería como, no creer en el amor!
Así sería mi vida, si no tubiera tu amor!

lunes, 5 de abril de 2010

Mi opinion sobre la Semana Santa Antequerana 2010

Pues este año la Semana Santa de Antequera no me ha gustado mucho pues los pasos no han sido como otros años que no ha corrido tanto los pasos, han tenido que cumplir un horario por que decian las cofradias que ponian multas para cumplir el horario. El miercoles Santo vienieron los legionarios y el encierro no valió ni un duro y el viernes Santo se encerraron las procesiones muy temprano.
Lo mejor de la Semana Santa Antequerana son LAS VEGAS , Los pasos suben cuestas muy empinadas corriendo y la gente corren delante de los pasos.